Síguenos en redes:

Solo Dios basta:

lo que aprendí de Teresa

15 Oct- 22

Totus Tuus: La visita a Lourdes

Visitar Lourdes fue una gracia. Llegué de noche. Hacía mucho frío pero el corazón estaba ardiendo. Caminé hacia la explanada frente al Santuario y la vi allí: hermosa, con la luna detrás, dándome la bienvenida. La imagen de la Virgen de Lourdes, que luce una corona preciosa, me saludaba, presentándome su casa.

Leer más »

Ser sal y luz

Hemos sido creados para ser sal y luz del mundo. Cristo ha querido valerse de nosotros, con nuestras debilidades, pecados, imperfecciones y faltas de amor. Él ha querido que nosotros colaboremos en su proyecto de salvación porque quiere que todos los hombres le conozcan y le amen. ¿Es posible ser sal y luz en medio de un mundo que parece rechazar a Dios? No solo es posible, es necesario; porque aunque parezca un mundo que lo rechaza, en realidad lo reclama a gritos, lo necesita, lo demanda. Es un mundo que necesita amor porque se está muriendo de frío. En medio de eso, estamos llamados a ser fuego que haga arder la tierra.

Leer más »

Un propósito: amarle mucho

Que maravilloso es saber que Cristo busca intimidad con cada uno de nosotros. Él nos ha llamado a estar con Él, ha conocerle, a servirle, a amarlo y trabajar para que otros le amen, ¡pero cuántas veces hemos rechazado esa invitación! Y se que no es fácil identificar las veces en que no hemos respondido, pero hagamos un examen rápido que nos ayude a clarificar.

Leer más »

Epifanía: Dios al descubierto

esus, te encuentro Niño, sobre el pesebre, entre los cuidados de María y de José. He llegado con los Magos a adorarte: he hecho con ellos el camino.
Te hemos descubierto, hemos visto al Rey escondido, que hoy se muestra al mundo. Un mundo que, muchas veces, no lo reconocerá. Que difícil es rendirse a lo pequeño, a lo aparentemente insignificante que esconde la grandeza de lo divino.

Se arrodillan los magos y me arrodillo yo también. En la maravilla de la peregrinación para encontrar a un Niño, envuelto en pañales, se esconden revelaciones importantes que pretendo atesorar de a partir de ahora.

Leer más »

El corazón humano naturalmente desespera ante la incertidumbre. ¡Cuán a menudo nos encontramos angustiados, reclamando respuestas, acciones inmediatas o explicaciones! El corazón se rompe, porque le cuesta desprenderse de su propia seguridad para descansar en lo único verdaderamente seguro: Cristo mismo.

Santa Teresa de Jesús escribe que Dios es lo único que colma todas nuestras necesidades, hasta las más profundas: lo único y lo primero. Cristo, en sí mismo, contiene todo el sentido de nuestra existencia personal. Como dice Hechos de los Apóstoles: "pues en él vivimos, nos movemos y existimos” (Hch 17:28). En Cristo está la historia de nuestra vida, de nuestra vocación, de nuestro propósito; porque por Él hemos sido llamados. Y también en Cristo se esconden los mínimos detalles de cada minuto de nuestra vida: nuestros sentimientos, pensamientos, deseos, anhelos, impulsos interiores; hasta los que creemos fugaces y poco importantes. Incluso aquellos que creemos que nadie conoce.

Dios conoce nuestra espera. Dios conoce nuestras constantes consultas y, por el contrario de lo que solemos creer, siempre nos responde. Rompe el silencio y grita: ¡Espera, confía! ¡Espera con calma! Yo me estoy encargando. Y entonces te recuerda sus promesas: te conoce completamente, y no ha dejado nada al azar; te pensó perfectamente: no solo conoce tu interior, tus anhelos, tus pensamientos, sino que Él mismo los puso en lo más profundo de tu corazón.

Señor, tú me sondeas y me conoces; me conoces cuando me siento o me levanto, de lejos penetras mis pensamientos; distingues mi camino y mi descanso, todas mis sendas te son familiares. ¿Adónde iré lejos de tu aliento, adónde escaparé de tu mirada? Si escalo el cielo, allí estás tú; si me acuesto en el abismo, allí te encuentro.

Dios te ve en tu individualidad y te llama por tu nombre, donde quiera que te encuentres, te ve y te comprende porque Él te ha hecho. Y ahora que sabemos que somos completamente amados y conocidos, ¿por qué desesperamos? Nos corresponde profundizar en ese amor y meditar en ello, de manera que estemos cada vez más convencidos de esa realidad. Solo entonces seremos capaces de repetir con Teresa de Ávila: solo Dios basta, porque en Él confío, porque Él dispone todo en su sabiduría eterna, porque lo que Él me de será siempre lo bueno. Solo Dios basta porque el amor que me tiene me permite ver gracia y salvación incluso en la tormenta, en la Cruz, en el dolor, en el sufrimiento. Solo Dios basta y por eso debemos pedir la gracia y ejercitarnos en ver todos los acontecimientos de nuestra vida con mirada sobrenatural: sabiendo que nada escapa de sus manos, de su providencia.

Solo Dios basta y por eso podemos descansar en la espera, sabiendo que todo está bajo su control. Sobrenaturalizar la espera, calmando así al corazón cuando sea necesario, porque, como continúa el poema: la paciencia todo lo alcanza. En la espera Dios moldea tu fe, te prepara para recibir aquello que tiene preparado. En la espera se trabaja la confianza completa y rendida en el amor infinito de Cristo. En la espera aprendemos a identificar también dónde están los bienes eternos, infinitos; aprendemos a trabajar en negocios eternos porque comprendemos que estamos llamados más: a santificarnos, a invertir en nuestra alma, en nuestra vida interior, en nuestra reciedumbre. La espera es tiempo propicio para mirar hacia adentro, para allanar el camino, para crecer, para cuidarnos, para cultivar con calma aquello que Dios nos promete que pronto cosecharemos.

Aprendamos de Teresa a repetir todos los días: solo Dios basta. Aprendamos a aferrarnos al amor y esperar en Él. Profundicemos en estas palabras que sugieren que en Cristo estamos ya completos, que Él es el único que puede colmar todo lo que somos y soñamos. Solo Dios basta, y esto es verdad para quienes comprendieron que toda, absolutamente toda nuestra existencia está en Cristo. Tengamos presente la llamada eterna que encierra esta afirmación: Dios basta hoy y Dios basta eternamente. Fuimos creados para ser completos en Él.

Santa Teresa De Avila, maestra de vida interior y conocedora de los misterios del amor de Cristo, tómame de la mano y acompáñame a hacer vida aquello que tú asegurabas: solo Dios basta.

Santa Teresa de Jesús, ora pro nobis.

Comparte este contenido:

WhatsApp
Twitter
Facebook

Totus Tuus: La visita a Lourdes

Visitar Lourdes fue una gracia. Llegué de noche. Hacía mucho frío pero el corazón estaba ardiendo. Caminé hacia la explanada frente al Santuario y la vi allí: hermosa, con la luna detrás, dándome la bienvenida. La imagen de la Virgen de Lourdes, que luce una corona preciosa, me saludaba, presentándome su casa.

Leer más »

Ser sal y luz

Hemos sido creados para ser sal y luz del mundo. Cristo ha querido valerse de nosotros, con nuestras debilidades, pecados, imperfecciones y faltas de amor. Él ha querido que nosotros colaboremos en su proyecto de salvación porque quiere que todos los hombres le conozcan y le amen. ¿Es posible ser sal y luz en medio de un mundo que parece rechazar a Dios? No solo es posible, es necesario; porque aunque parezca un mundo que lo rechaza, en realidad lo reclama a gritos, lo necesita, lo demanda. Es un mundo que necesita amor porque se está muriendo de frío. En medio de eso, estamos llamados a ser fuego que haga arder la tierra.

Leer más »

Un propósito: amarle mucho

Que maravilloso es saber que Cristo busca intimidad con cada uno de nosotros. Él nos ha llamado a estar con Él, ha conocerle, a servirle, a amarlo y trabajar para que otros le amen, ¡pero cuántas veces hemos rechazado esa invitación! Y se que no es fácil identificar las veces en que no hemos respondido, pero hagamos un examen rápido que nos ayude a clarificar.

Leer más »

Epifanía: Dios al descubierto

esus, te encuentro Niño, sobre el pesebre, entre los cuidados de María y de José. He llegado con los Magos a adorarte: he hecho con ellos el camino.
Te hemos descubierto, hemos visto al Rey escondido, que hoy se muestra al mundo. Un mundo que, muchas veces, no lo reconocerá. Que difícil es rendirse a lo pequeño, a lo aparentemente insignificante que esconde la grandeza de lo divino.

Se arrodillan los magos y me arrodillo yo también. En la maravilla de la peregrinación para encontrar a un Niño, envuelto en pañales, se esconden revelaciones importantes que pretendo atesorar de a partir de ahora.

Leer más »

¡Aquí hay más contenido!

Podcast by Voluntas Tua